
¿Buscas un asistente de notas basado en IA? Jamy y Read son dos opciones populares, pero cada uno tiene características específicas que lo hacen más adecuado según tus necesidades. Aquí tienes un resumen rápido:
Jamy: Ideal si valoras la privacidad, la personalización y la versatilidad. Funciona online y offline, admite múltiples plataformas (incluidas llamadas telefónicas) y permite personalizar plantillas de reuniones.
Read: Perfecto para equipos que necesitan análisis de sentimientos, resúmenes automáticos y métricas de interacción. Se centra en reuniones online y ofrece integraciones avanzadas con herramientas empresariales.
Comparativa rápida
Característica | Jamy | Read |
---|---|---|
Enfoque principal | Privacidad y personalización | Análisis de sentimientos |
Idiomas | +20 con detección automática | Español e inglés |
Compatibilidad | Online, offline y llamadas | Principalmente online |
Plan gratuito | 10 reuniones/mes | 5 informes/mes |
Integraciones | HubSpot, Salesforce, Notion, etc. | |
Seguridad | Cumplimiento GDPR (UE) | Certificación SOC II |
Conclusión rápida: Si necesitas flexibilidad y control sobre tus reuniones, Jamy es para ti. Si prefieres análisis detallados y automatización, elige Read.
Video relacionado de YouTube
Funcionalidades Principales
Calidad de Transcripción de Reuniones
Jamy ofrece transcripciones precisas para reuniones en línea, encuentros presenciales y llamadas telefónicas, cubriendo las necesidades de equipos que trabajan con diferentes canales de comunicación.
Por otro lado, Read combina transcripciones automáticas con análisis de sentimientos. Como menciona Sanduni, editora de contenidos de crecimiento:
"Read AI is a well-known player in the AI-driven productivity space... The tool is designed to provide real-time transcription, sentiment analysis, action item detection, and AI-driven insights".
Ambas herramientas destacan por su capacidad de registrar información de manera precisa, lo que impacta directamente en la organización y el seguimiento de tareas.
Gestión de Tareas
Aunque ambas plataformas permiten identificar y gestionar tareas, sus enfoques presentan diferencias clave:
Característica | Jamy | Read |
---|---|---|
Detección de tareas | Automática con detección inteligente | Detección básica de acciones |
Organización | Estructura por temas y decisiones | Integrada con análisis emocional |
Formato | Personalizable | Estandarizado |
Compatibilidad con Plataformas
La capacidad de Jamy para operar en múltiples plataformas la convierte en una herramienta versátil para equipos que usan diferentes entornos. Según estudios, más del 50% de los usuarios participan en reuniones a través de varias plataformas.
Jamy es compatible con:
Zoom
Microsoft Teams
Google Meet
Webex
Llamadas telefónicas
Read, por su parte, ofrece soporte para:
Zoom
Microsoft Teams
Google Meet
Reuniones presenciales
La posibilidad de incluir llamadas telefónicas en Jamy amplía su utilidad para equipos con necesidades más diversas.
Opciones de Personalización
Plantillas de Reuniones de Jamy

Jamy destaca por ofrecer un sistema avanzado que permite crear plantillas específicas para cada tipo de reunión. Esto resulta especialmente útil para equipos que manejan formatos variados, como entrevistas o sesiones de seguimiento.
Las plantillas de Jamy incluyen:
Característica | Descripción |
---|---|
Estructura y formato | Permite definir secciones personalizadas según el tipo de reunión. |
Instrucciones AI | Funciona como un prompt personalizado para orientar el resumen. |
Vocabulario específico | Posibilidad de entrenar la IA con términos propios del equipo o proyecto. |
Un detalle clave es cómo la descripción funciona como un prompt para la inteligencia artificial. Según la documentación oficial:
"Piensa en la 'descripción' como un prompt personalizado para Jamy, lo que significa que debes incluir cualquier detalle que desees ver en el resumen. Imagina que Jamy es tu asistente que necesita saber qué debe anotar y qué debe omitir".
Por otro lado, Read adopta un enfoque más automatizado, con menos opciones de personalización manual.
Configuración de Read
Read ofrece las siguientes funcionalidades:
Métricas de coaching personalizadas.
Recomendaciones automáticas para mejorar la interacción.
Seguimiento de temas y tareas clave.
Análisis detallado del rendimiento.
Mientras que Jamy permite a los usuarios definir la estructura y el formato de los informes, Read se centra en automatizar la generación de insights. Su página "For You" proporciona un seguimiento de temas y tareas, aunque con menos control sobre la personalización de los informes.
La diferencia principal radica en que Jamy permite a los usuarios decidir cómo estructurar y presentar la información, mientras que Read prioriza el análisis automático y las recomendaciones para mejorar el rendimiento.
Integraciones de Herramientas
Opciones de Conexión de Jamy
Jamy emplea webhooks personalizados para automatizar procesos en herramientas de productividad. Entre las integraciones más utilizadas se encuentran:
Tipo de Integración | Herramientas Compatibles |
---|---|
Gestión de Tareas | Trello, Monday |
Comunicación | Slack |
Videoconferencia | Google Meet, Zoom, Teams, Webex |
Automatización | Webhooks personalizados |
Desde abril de 2024, las integraciones con Trello y Monday permiten transformar automáticamente las tareas detectadas en tarjetas y elementos de proyecto.
"Integra las tareas con tus herramientas de productividad favoritas. Convierte las tareas de Jamy en tarjetas y elementos de Trello y Monday con un solo clic".
Conexiones con Plataformas de Read
Por otro lado, Read ofrece integración directa con varios sistemas para sincronizar datos de manera automática:
Sistemas CRM: HubSpot y Salesforce
Herramientas de Colaboración: Confluence, Jira y Notion
Calendarios: Google Calendar, Outlook 365 y Zoom Calendar
Documentación: Google Docs y Microsoft OneNote
Comparativa de Automatización
Ambas plataformas abordan la automatización de formas diferentes:
Característica | Jamy | Read |
---|---|---|
Método Principal | Webhooks personalizados | Webhooks + Zapier |
Alcance | Focalizado en tareas y proyectos | Amplia variedad de integraciones empresariales |
Distribución de Contenido | Envío automático de resúmenes y tareas | Sincronización con CRM y herramientas colaborativas |
Personalización | Gran flexibilidad en flujos de trabajo | Automatizaciones predefinidas y ajustables |
La elección dependerá de las aplicaciones que utilice tu equipo. Jamy es ideal para centrarse en la gestión de proyectos, mientras que Read ofrece mayor compatibilidad con sistemas empresariales. Estas diferencias muestran cómo cada herramienta se adapta a distintos entornos de trabajo, algo que se reflejará en la gestión del contenido a continuación.
Soporte de Idiomas
Funcionalidades Lingüísticas de Jamy
Jamy es capaz de identificar automáticamente más de 28 idiomas y ofrece soporte completo para 15 de ellos. Su avanzado sistema de reconocimiento de hablantes garantiza transcripciones precisas, incluso en conversaciones donde se mezclan varios idiomas.
"He utilizado diferentes asistentes de reuniones, pero Jamy ha funcionado mejor para mí en términos de cambio de idioma. Trabajo con clientes que hablan tanto español como inglés, y Jamy detecta automáticamente el idioma de la llamada y crea el informe de la reunión en el idioma correcto. ¡Esto es súper importante para equipos multilingües!"
Opciones de Idioma de Read
Read incluye funcionalidades como:
Transcripciones automáticas de reuniones
Generación de resúmenes completos
Traducción entre español e inglés
Características para Equipos Globales
Estas herramientas aportan beneficios evidentes para equipos que operan en diferentes idiomas. Algunos datos respaldan la importancia del soporte multilingüe:
Aspecto | Impacto en Equipos |
---|---|
Preferencia de Idioma | El 90% de los usuarios prefieren contenido en su idioma nativo |
Impacto en Ingresos | Hasta un 20% de aumento en ingresos con estrategias en varios idiomas |
Engagement del Cliente | 72,1% más probabilidad de compra si el contenido está en su idioma |
Comparativa entre Jamy y Read
A continuación, las diferencias clave entre ambas plataformas:
Característica | Jamy | Read |
---|---|---|
Detección de Idioma | Automática (28 idiomas) | Manual |
Soporte Completo | 15 idiomas | Solo español-inglés |
Transcripción Multilingüe | En tiempo real | Limitada |
Cambio de Idioma | Automático | Requiere configuración |
Gestión de Contenido
Estructura de Archivos de Jamy
Jamy organiza los archivos en carpetas fáciles de entender, diseñadas para que encuentres lo que necesitas sin saber exactamente dónde está. Además, ofrece etiquetas personalizables que permiten clasificar reuniones según tus preferencias.
Lo que destaca:
Carpetas organizadas de forma jerárquica.
Etiquetas que puedes ajustar a tus necesidades.
Extracción automática de citas con marcas de tiempo.
Resúmenes automáticos que facilitan el contexto.
Sistema de Archivos de Read
Por su parte, Read utiliza inteligencia artificial para clasificar reuniones automáticamente en categorías predefinidas. También te da la opción de crear tus propias categorías según lo que necesites.
Tipo de Reunión | Descripción |
---|---|
Reuniones 1:1 | Conversaciones entre dos personas. |
Lluvia de ideas | Sesiones enfocadas en generar ideas. |
Formación | Reuniones educativas o de capacitación. |
Externas | Encuentros con clientes o socios externos. |
Planificación | Reuniones para establecer estrategias. |
Seguimiento | Revisiones y actualizaciones de estado. |
Equipo | Reuniones grupales internas. |
Funciones de Búsqueda
Las herramientas de búsqueda muestran diferencias claras entre ambos sistemas:
| Característica | Jamy | Read | | --- | --- | | Búsqueda por Etiquetas | Configurable según tus necesidades. | Automatizada. | | Búsqueda en Web/Slack | Disponible en ambas plataformas. | Solo disponible en web. | | Criterios | Contexto y tiempo. | Títulos y temas. | | Clasificación | Manual y asistida. | Totalmente automatizada. |
"Todos conocen y entienden las carpetas, así que ¿por qué complicarse la vida al cambiar a SuiteFiles? Mantengan las carpetas y no tendrán que aprender cómo funciona la metadata." - Andrew Sims, cofundador y CEO de SuiteFiles
Jamy también gestiona grandes cantidades de datos, permitiendo manejar miles de participantes por sala de manera eficiente. Estas funcionalidades muestran cómo ambos sistemas se ajustan a diferentes formas de trabajo.
Conclusión
Uso Ideal para Jamy
Jamy es perfecto para empresas que necesitan:
Privacidad y cumplimiento: Diseñado para organizaciones que trabajan con datos sensibles.
Versatilidad: Funciona tanto en reuniones online como presenciales.
Opciones de personalización: Plantillas ajustables para distintos tipos de reuniones.
Un ejemplo destacado es Siemens Mobility, que ha integrado Jamy en sus procesos diarios. Según Madeline Wendler, Global Head of Products en Siemens Mobility:
"Spending the whole day in meetings, using jamie as my personal AI assistant, can save us a person's resource and ensure that all important takeaways are captured".
Uso Ideal para Read
Read es más adecuado para equipos que buscan:
Análisis detallados: Herramientas para evaluar el compromiso y el análisis de sentimientos.
Búsqueda avanzada: La función Search Copilot permite encontrar información de manera inmediata.
Estas características resaltan las diferencias clave entre ambas herramientas.
Resumen de Características
Las funcionalidades principales de cada herramienta se resumen en la siguiente tabla:
Función | Jamy | Read |
---|---|---|
Idiomas | +20 con detección automática | +20 idiomas |
Plataformas | Múltiples + llamadas | Principales |
Plantillas | Personalizables | Predefinidas |
Plan Free | 10 reuniones/mes | 5 reuniones/mes |
Seguridad | GDPR (UE) | SOC II |
Operación | Segundo plano | Bot automático |
Si priorizas privacidad, personalización y versatilidad, Jamy es la mejor elección. Por otro lado, si necesitas análisis más detallados y funciones de búsqueda avanzadas, Read será más adecuado.
Related posts
Cómo conectar un notetaker con Teams?
Comparación notetaker Jamy vs Fireflies: ¿Cuál es el mejor para tu equipo?
Comparación notetaker Jamy vs MeetGeek: ¿Cuál mejora más la productividad?
Comparación notetaker Jamy vs Tactiq: ¿Cuál ofrece más valor para equipos y empresas?

Preguntas frecuentes
Preguntas Frecuentes
¿Plan de prueba gratuita de Jamy?
¿Cuáles son los planes de precios?
¿Cómo funciona Jamy?
¿Cómo se protege mi información?
¿Jamy se integra con otras herramientas?

Jamy.ai
Jamy.ai es un asistente de reuniones impulsado por IA que se une a tus llamadas virtuales, graba el audio y video, genera transcripciones, resúmenes y extrae los temas y tareas principales relacionados con la reunión
©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC