¿Buscas mejorar la productividad en reuniones? Jamy y MeetGeek son dos herramientas que automatizan tareas como transcripciones, resúmenes y gestión de acciones. Ambas tienen enfoques diferentes, y aquí te ayudamos a elegir la mejor para tu equipo:

  • Jamy: Ideal para equipos internacionales gracias a su detección automática de idiomas y personalización avanzada. Ofrece plantillas de reuniones, integración con Slack y un modelo de precios flexible.

  • MeetGeek: Destaca por sus transcripciones en tiempo real, métricas de rendimiento y amplia integración con más de 7.000 aplicaciones.

Comparación Rápida

Aspecto

Jamy

MeetGeek

Idiomas

Soporte para más de 15 idiomas y acentos

Más de 50 idiomas

Personalización

Plantillas y webhooks configurables

Plantillas predefinidas

Compatibilidad

Videollamadas, llamadas telefónicas

Solo videollamadas

Precio

Pago por uso o planes desde 19 €/mes

Plan gratuito o desde 15 €/mes

Integraciones

Slack, Trello, Microsoft Teams

Más de 7.000 apps vía Zapier

¿Cuál elegir?

  • Jamy es perfecto si necesitas flexibilidad, personalización y soporte para reuniones internacionales.

  • MeetGeek es ideal si priorizas transcripciones en tiempo real y amplias integraciones.

¡Descubre más detalles en el artículo!

How To Generate a Microsoft Teams Transcription: Copilot vs MeetGeek

Microsoft Teams

Comparación de Funciones Principales

Transcripciones y Resúmenes de Reuniones

Jamy se distingue por su capacidad de soporte multilingüe, que permite generar transcripciones precisas al detectar automáticamente el idioma de la conversación. Por otro lado, MeetGeek ofrece transcripciones en tiempo real con identificación de hablantes, lo que facilita el seguimiento de conversaciones con varios participantes.

Veamos cómo cada herramienta aborda las tareas relacionadas con las reuniones.

Gestión de Tareas

Ambas plataformas destacan en la gestión de tareas, pero lo hacen de maneras distintas:

Característica

Jamy

MeetGeek

Detección y asignación

Asignación directa a miembros mediante IA

Identificación automática de acciones

Integraciones

Webhooks configurables

Conexión con herramientas populares

Automatización

Envío automático de informes

Gestión automatizada de reuniones

La capacidad de automatizar la asignación de tareas mejora considerablemente la productividad en reuniones, respaldada por datos de rendimiento.

Datos de Rendimiento de Reuniones

MeetGeek ofrece métricas claras que destacan su impacto:

  • 30% de mejora en productividad

  • 35% de incremento en ingresos por vendedor

  • 40% menos tiempo en decisiones de contratación

"The MeetGeek AI Notetaker really helps me focus on my sales pitches instead of taking notes, and it automatically keeps a word-for-word record of the conversation, which is vital for follow-up and helps me connect with potential clients" - Rob B, Sales Manager @ELN

Jamy, aunque no prioriza tanto las métricas, compensa con opciones avanzadas de personalización y una organización clara y eficiente de la información.

Opciones de Personalización

Plantillas de Informes de Reuniones

Personalizar los informes es esencial para que la herramienta se ajuste a las necesidades de cada reunión. Jamy destaca por su sistema de plantillas que se adapta a diferentes contextos:

Tipo de Reunión

Jamy

MeetGeek

Entrevistas con clientes

Campos específicos para seguimiento

Plantillas predefinidas con detección de acciones

Reuniones de equipo

Formatos con asignación de tareas

Resúmenes automatizados con etiquetas

Evaluaciones técnicas

Criterios y puntuaciones configurables

Identificación automática de puntos clave

Sesiones formativas

Estructuras ajustables para seguimiento

Resúmenes estándar con marcadores temporales

Jamy permite entrenar su IA con vocabulario personalizado, identificando nombres de marcas, herramientas o clientes con precisión. Además, la posibilidad de personalizar informes se complementa con herramientas que facilitan la gestión de idiomas, algo esencial en reuniones internacionales.

Soporte de Idiomas

En el apartado lingüístico, MeetGeek cubre más de 50 idiomas, mientras que Jamy soporta más de 15 idiomas y diferentes acentos. A pesar de esta diferencia, Jamy sobresale por su capacidad para:

  • Detectar automáticamente el idioma hablado.

  • Generar informes en el idioma correspondiente.

  • Reconocer una amplia variedad de acentos.

Ambas herramientas son útiles para equipos internacionales, pero el enfoque de Jamy en la precisión para diversos acentos lo hace especialmente útil en entornos multiculturales.

Conexiones de Herramientas y Automatización

Integraciones de Software

Conectar diferentes herramientas puede aumentar la eficiencia de cualquier equipo. Tanto Jamy como MeetGeek ofrecen opciones variadas en este aspecto:

Categoría

Jamy

MeetGeek

Comunicación

Slack, Microsoft Teams

Slack, Microsoft Teams

Gestión de Proyectos

Trello

Trello, Jira, Asana, Monday.com, ClickUp

CRM y Ventas

Integraciones personalizadas

HubSpot, Salesforce

Almacenamiento

Integración nativa

Google Drive, Notion

Jamy destaca en su integración con Slack gracias a funciones como:

  • Consultas directas usando @Jamy.

  • Creación automática de tareas.

  • Envío inmediato de resúmenes dentro de Slack.

Por su parte, MeetGeek amplía su alcance al integrarse con más de 7.000 aplicaciones a través de Zapier.

Además de estas integraciones, ambas herramientas ofrecen opciones avanzadas de automatización mediante webhooks.

Características de Webhooks

Los webhooks son una herramienta clave para automatizar procesos. Jamy ofrece un sistema que incluye:

  • Notificaciones en tiempo real sobre eventos específicos.

  • Configuración personalizada de flujos de trabajo.

  • Integración con sistemas internos mediante API REST.

Mientras tanto, MeetGeek utiliza webhooks para enviar tres tipos de notificaciones POST tras completar el análisis de reuniones:

  • Alertas activadas por palabras clave específicas.

  • Distribución automática de contenido a los miembros del equipo.

La capacidad de Jamy para personalizar sus webhooks según las necesidades de cada equipo lo convierte en una opción interesante para quienes buscan integraciones adaptadas a sus sistemas actuales.

Facilidad de Uso

Configuración y Uso Diario

Jamy se centra en la simplicidad desde el primer momento. Solo necesitas instalar su aplicación nativa para empezar a usarla, eliminando la necesidad de extensiones de navegador y simplificando el proceso.

Además, Jamy automatiza tareas de manera eficiente. Alexia Lafitau, CEO de Odys.travel, lo resume perfectamente:

"Me encanta que Jamy asigne automáticamente las tareas a las personas que deben realizarlas. Ya no tengo que crear las tareas manualmente, lo que ahorra mucho tiempo".

Por otro lado, el centro de ayuda de MeetGeek también subraya la automatización como una ventaja clave:

"Con MeetGeek todo es automático. No hay que pulsar ningún botón para iniciar la grabación de la reunión o crear destacados. Las notas y resúmenes se generan automáticamente y se envían a tu bandeja de entrada poco después de la llamada".

Además de ser fácil de usar, Jamy se integra perfectamente en diferentes escenarios de comunicación, lo que amplifica su utilidad.

Compatibilidad con Plataformas

En los equipos modernos, la compatibilidad es clave. Aquí hay una comparación rápida:

Característica

Jamy

MeetGeek

Tipos de Reuniones

Reuniones en línea, llamadas telefónicas y offline

Principalmente reuniones en línea y presenciales

Plataformas Compatibles

Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Webex, Llamadas telefónicas

Zoom, Microsoft Teams, Google Meet

Integración con Calendario

Automática

Automática

Jamy sobresale al admitir tanto llamadas telefónicas como videoconferencias, ofreciendo la flexibilidad que necesitan los equipos con métodos de comunicación variados. Esta característica, junto con su interfaz fácil de usar, le otorga una calificación de usabilidad de 5/5, superando el 4/5 de MeetGeek.

Comparación de Precios

Planes Disponibles

Jamy se caracteriza por ofrecer precios flexibles y fáciles de calcular, mientras que MeetGeek exige un pago mensual fijo. Al analizar ambas herramientas, destacan diferencias clave en sus precios y características.

Planes de Jamy:

Plan

Precio (por usuario/mes)

Características Principales

Pago por minuto

0,05 €

Pago según uso, usuarios ilimitados

Starter

19 € (facturación anual)

Informes detallados, control de notificaciones

Pro

29 € (facturación anual)

Integraciones básicas, reproducción de vídeo

Premium

39 € (facturación anual)

Plantillas personalizadas, webhooks

Planes de MeetGeek:

Plan

Precio (por usuario/mes)

Horas de Transcripción

Basic

Gratuito

5 horas/mes

Pro

15 € (facturación anual)

20 horas/mes

Business

29 € (facturación anual)

100 horas/mes

Enterprise

Desde 59 € (anual)

Ilimitadas

Estas diferencias son especialmente relevantes al evaluar qué tan bien se ajustan a equipos de diferentes tamaños.

Precios para Equipos

La opción de pago por minuto de Jamy (0,05 €) es ideal para equipos pequeños, ya que permite pagar solo por el uso real, eliminando la necesidad de compromisos mensuales.

Por otro lado, MeetGeek ofrece su plan Pro por 15 € al mes por usuario (facturación anual), que incluye 20 horas de transcripción al mes y un coste adicional de 0,50 € por cada hora extra.

Para equipos más grandes, Jamy resulta más rentable con su plan Premium (39 € por usuario/mes), que incluye funcionalidades ilimitadas. En comparación, el plan Business de MeetGeek (29 € por usuario/mes) limita las transcripciones a 100 horas al mes.

Además, mientras MeetGeek cobra por horas adicionales en los planes Pro y Business, Jamy mantiene un coste fijo sin cargos extra. Esto hace que Jamy sea una opción más conveniente para equipos que buscan controlar y prever sus gastos.

Conclusión: Toma tu Decisión

Principales Diferencias

Aquí tienes un resumen de las diferencias más importantes entre ambas herramientas:

Aspecto

Jamy

MeetGeek

Personalización

Muy flexible: permite plantillas personalizadas y webhooks configurables

Plantillas de informes predefinidas

Compatibilidad

Funciona en cualquier plataforma sin necesidad de bots o plugins, incluso en llamadas telefónicas

Compatible únicamente con videoconferencias

Idiomas

Reconoce automáticamente el idioma y tiene alta precisión en acentos

Soporte para más de 50 idiomas

Funcionalidad offline

Disponible

No disponible

Estas diferencias pueden ayudarte a decidir cuál de las dos herramientas se ajusta mejor a las necesidades de tu equipo.

¿Qué Herramienta Elegir?

Opta por Jamy si:

  • Necesitas una solución flexible que funcione en cualquier plataforma y ofrezca opciones avanzadas de personalización.

  • Trabajas con equipos internacionales y valoras la detección automática de idiomas.

  • Prefieres un modelo de precios basado en el uso real.

Opta por MeetGeek si:

  • Lo más importante para ti es la transcripción en tiempo real.

  • Buscas una herramienta enfocada en la gestión de tareas y el seguimiento de acciones.

La decisión dependerá de las necesidades específicas de tu equipo. Sin embargo, Jamy destaca como una opción más versátil para entornos empresariales que requieren soluciones ajustables y funcionales.

Related posts

  • ¿Cómo Optimizar la Gestión de Tareas Post-Reunión?

  • Cómo conectar un notetaker con Teams?

  • Cómo conectar un notetaker con Google Meet?

  • Comparación notetaker Jamy vs Fireflies: ¿Cuál es el mejor para tu equipo?

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Plan de prueba gratuita de Jamy?
¿Cuáles son los planes de precios?
¿Cómo funciona Jamy?
¿Cómo se protege mi información?
¿Jamy se integra con otras herramientas?

Jamy.ai

Jamy.ai es un asistente de reuniones impulsado por IA que se une a tus llamadas virtuales, graba el audio y video, genera transcripciones, resúmenes y extrae los temas y tareas principales relacionados con la reunión

©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC