¿Buscas la mejor herramienta para transcribir y gestionar reuniones? Aquí tienes una comparación directa entre Jamy y Otter, dos asistentes de reuniones basados en IA.

  • Jamy: Ideal para equipos que necesitan precisión, privacidad y opciones avanzadas de personalización.

  • Otter: Perfecto para usuarios con necesidades más básicas y transcripciones en tiempo real.

Diferencias clave:

  • Idiomas: Jamy detecta automáticamente más de 28 idiomas; Otter solo cubre 3 principales.

  • Privacidad: Jamy ofrece cifrado de extremo a extremo; Otter tiene estándares básicos.

  • Funcionamiento offline: Jamy funciona sin conexión; Otter requiere internet.

  • Integraciones: Jamy permite webhooks y conexiones personalizables; Otter tiene integraciones limitadas.

  • Coste: Jamy incluye funciones premium desde su plan básico; Otter segmenta características según el plan.

Comparación rápida:

Característica

Jamy

Otter

Calidad de transcripción

Alta precisión, incluso offline

En tiempo real, solo online

Idiomas soportados

28 (detección automática)

3 principales

Privacidad

Cifrado extremo a extremo

Estándar

Integraciones

Webhooks, CRM, gestión avanzada

Limitadas a plataformas específicas

Coste mensual

Desde 24 €

Desde 15,59 €

Conclusión rápida: Si necesitas personalización, soporte multilingüe y privacidad, Jamy es tu mejor opción. Para transcripciones básicas y rápidas, Otter cumple bien su función.

Funciones de Transcripción de Reuniones

Calidad y Velocidad de Transcripción

La precisión en las transcripciones es clave para mantener la productividad en los equipos. Jamy destaca con una puntuación de 4,9/5 en G2 gracias a su capacidad para gestionar conversaciones técnicas complejas con gran detalle. Además, funciona incluso sin conexión, asegurando continuidad en las transcripciones. Por otro lado, Otter, con una calificación de 4,4/5, ofrece transcripción en tiempo real. Sin embargo, su precisión puede disminuir en entornos con ruido o mala conexión, especialmente al tratar con terminología técnica específica.

Soporte Multilingüe

El soporte para múltiples idiomas es esencial para equipos internacionales. En este aspecto, Jamy ofrece una solución sólida:

Característica

Detalles

Idiomas oficiales

15 idiomas con soporte completo

Cobertura total

Más de 28 idiomas con detección automática

Configuración

Detección automática de idioma por defecto

Idiomas principales

Español, inglés, portugués, alemán, francés, entre otros

La función de detección automática es especialmente práctica para reuniones donde se usan varios idiomas, eliminando la necesidad de configuraciones manuales. Esto asegura transcripciones precisas sin importar el idioma hablado. Además, la capacidad de identificar correctamente a los hablantes aumenta aún más la utilidad de estas transcripciones.

Reconocimiento de Hablantes

Identificar a los participantes de manera precisa es clave para mejorar la claridad de las transcripciones. Jamy incluye un sistema avanzado de reconocimiento de hablantes que:

  • Permite realizar identificaciones manuales después de la reunión usando clips de audio.

  • Memoriza las voces para identificarlas automáticamente en futuras reuniones.

  • Garantiza consistencia al atribuir comentarios.

Por su parte, Otter también ofrece identificación automática de hablantes, aunque puede presentar problemas con acentos o en reuniones con muchos participantes. Jamy facilitará aún más la edición posterior de identificaciones.

Herramientas de Flujo de Trabajo para Reuniones

Gestión de Tareas

Optimizar la gestión de tareas es fundamental para aumentar la productividad después de cada reunión. Jamy sobresale al automatizar la asignación de tareas durante las reuniones, lo que permite a los equipos concentrarse en actividades más importantes. Por ejemplo, en marzo de 2023, un equipo logró reducir su carga administrativa en un 65% gracias a esta automatización.

Opciones de Integración

Tras asignar las tareas automáticamente, las integraciones disponibles pueden mejorar aún más la eficiencia. Aquí tienes una comparación clara entre Jamy y Otter:

Característica

Jamy

Otter

Webhooks

Sistema personalizable para conexiones automáticas

Limitado a integraciones predefinidas

CRM

Integración avanzada con los principales sistemas

Salesforce, HubSpot

Almacenamiento

Múltiples opciones de conexión

Dropbox, Google Drive, SharePoint

Gestión de Proyectos

Trello, Monday.com, conexiones personalizadas

Asana, JIRA, Trello

Jamy sobresale especialmente por su sistema de webhooks, que automatiza la distribución de informes y tareas en diversas plataformas.

Compatibilidad con Software

La compatibilidad de Jamy refuerza su capacidad para integrarse en diferentes entornos de trabajo. Algunas de sus opciones incluyen:

  • Plataformas de videoconferencia como Google Meet, Zoom, Teams y Webex.

  • Llamadas telefónicas tradicionales.

  • Herramientas de colaboración como Slack y Microsoft Teams.

  • Múltiples sistemas de gestión de proyectos.

Por otro lado, Otter se enfoca principalmente en plataformas de videoconferencia como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, ofreciendo menos opciones para manejar llamadas telefónicas tradicionales.

"He utilizado diferentes asistentes de reuniones, pero Jamy ha sido el que mejor me ha funcionado en términos de cambio de idioma. Trabajo con clientes que hablan tanto español como inglés, y Jamy detecta automáticamente el idioma de la llamada y crea el informe de la reunión en el idioma correcto. ¡Esto es súper importante para equipos multilingües!" - A. Sánchez, Fundador de Taiga Floors

Fireflies VS Otter: Batalla entre los 2 mejores Asistentes IA

Otter

Opciones de Personalización y Configuración

Jamy se centra en automatizar y simplificar la personalización de informes, ajustándose a las necesidades de cada tipo de reunión. Además de optimizar la transcripción, permite adaptar los informes a las demandas específicas de cualquier equipo.

Plantillas de Informes de Reuniones

Personalizar los informes es esencial para diferentes contextos. Jamy ofrece un sistema flexible con plantillas ajustables para distintos casos de uso. Los usuarios pueden diseñar formatos específicos para:

Tipo de Reunión

Elementos Personalizables

Ventajas

Entrevistas con clientes

Campos de seguimiento, puntos clave

Uniformidad en el proceso de ventas

Reuniones de equipo

Asignación de tareas, decisiones

Mejor gestión del seguimiento

Evaluaciones técnicas

Criterios específicos, puntuaciones

Consistencia en evaluaciones

Sesiones de formación

Objetivos, materiales revisados

Control del progreso

Además, Jamy se adapta al vocabulario especializado, lo que se explica en detalle más adelante.

Términos Específicos y Entrenamiento de IA

Para equipos profesionales, la transcripción precisa de términos técnicos es fundamental. Jamy permite entrenar su sistema con vocabulario especializado mediante dos métodos principales:

  • Configuración de resúmenes.

  • Uso de la función "Buscar y Reemplazar" durante la edición.

El sistema mejora su precisión al aprender del vocabulario personalizado, garantizando que este aprendizaje se limite únicamente a la cuenta del usuario para mantener la privacidad. Esto asegura una transcripción más precisa y adaptada al contexto de cada equipo.

Opciones de Diseño y Configuración

Organizar y presentar información de manera flexible es clave para equipos con diferentes prioridades. Jamy ofrece varias opciones de personalización:

  • Estructura de notas: Permite organizar la información según las preferencias del equipo.

  • Identificación de participantes: Sistema ajustable para reconocer voces recurrentes.

  • Formato de resúmenes: Diseñado para adaptarse a diversos estilos de documentación.

Estas opciones van más allá de simples ajustes visuales, ayudando a integrar la herramienta en los flujos de trabajo específicos de cada equipo o sector.

Compatibilidad con Plataformas

Es importante optar por una herramienta de transcripción que funcione con distintas plataformas y formatos de llamada. Tanto Jamy como Otter ofrecen integración, pero con métodos diferentes.

Aplicaciones de Videoconferencia

Jamy opera en cualquier plataforma de videoconferencia sin necesidad de usar bots o plugins. Aquí tienes una comparación:

Plataforma

Jamy

Otter

Google Meet

Microsoft Teams

Zoom

Webex

Otras plataformas

Por otro lado, Otter se limita a integrarse con plataformas principales mediante OtterPilot, que participa en las reuniones como si fuera un asistente más. Jamy, además, destaca por manejar múltiples formatos de llamada.

Llamadas Telefónicas y Mixtas

Un punto clave es cómo cada herramienta gestiona diferentes tipos de comunicación. Jamy sobresale en este aspecto:

  • Llamadas telefónicas: Jamy puede transcribir llamadas telefónicas, algo que Otter no ofrece.

  • Reuniones presenciales: Es capaz de captar y transcribir audio desde micrófonos y altavoces en reuniones físicas.

  • Sesiones mixtas: Trabaja sin problemas en reuniones que combinan participantes por teléfono y vídeo.

"Jamy no depende de bots para unirse a las llamadas y funciona sin problemas sin plugins." – Reseña en G2

Otra ventaja destacable de Jamy es que puede operar sin conexión a internet, ideal para equipos que trabajan en lugares con conectividad limitada.

Opciones de Coste y Tamaño de Equipo

Planes Básicos

Jamy y Otter tienen diferencias claras en sus planes gratuitos. Jamy incluye:

  • 10 créditos para reuniones

  • Reuniones de hasta 30 minutos

  • Acceso a todas las funciones premium

Por otro lado, el plan gratuito de Otter ofrece:

  • 300 minutos mensuales de transcripción

  • Máximo de 30 minutos por conversación

  • Funcionalidades básicas

Coste de Funciones Premium

Aquí tienes una comparación de los costes y características premium de ambas plataformas:

Función

Jamy

Otter

Plan Estándar

24 €/mes

15,59 €/mes (Pro)

Límite de tiempo

3 horas/reunión

90 min/conversación

Créditos/Minutos

20 créditos

1.200 minutos

Plan Profesional

47 €/mes

27,57 €/mes (Business)

Características avanzadas

Todas incluidas

Requiere plan Business

Jamy incluye funciones premium desde su plan básico, mientras que Otter exige una actualización para acceder a las características más avanzadas.

Opciones para Equipos Grandes

Ambas plataformas ofrecen soluciones adaptadas para empresas y equipos grandes. Jamy Executive incluye:

  • 99 €/mes por usuario

  • Créditos ilimitados

  • Reuniones de hasta 3 horas

  • Gestión de cuenta dedicada

  • Incorporación personalizada

Por su parte, Otter Enterprise tiene un precio personalizado según el volumen y ofrece:

  • 6.000 minutos mensuales por usuario

  • Reuniones de hasta 4 horas

  • Funciones de seguridad avanzada

  • Soporte prioritario

La diferencia clave es que Jamy mantiene todas sus funciones premium disponibles en cualquier plan, mientras que Otter distribuye sus características avanzadas según el nivel de suscripción. Esto hace que Jamy se presente como una opción más completa frente a la segmentación de Otter.

Conclusión

A lo largo del artículo hemos analizado las características distintivas de cada herramienta. Aquí tienes un resumen de los puntos clave.

Principales Diferencias

Las diferencias más destacadas entre Jamy y Otter se centran en elementos importantes para mejorar la productividad:

Característica

Jamy

Otter

Soporte de idiomas

Detección automática multilingüe

Tres idiomas principales

Personalización

Plantillas y terminología personalizada

Opciones básicas

Integración

Sistema completo con webhooks

Integraciones limitadas

Funcionamiento offline

No

Análisis en tiempo real

Sin necesidad de bot adicional

Requiere bot

Estas características definen el perfil de cada herramienta y su idoneidad para distintos casos de uso.

Casos de Uso Recomendados

Como se analizó en las secciones anteriores, Jamy destaca por sus opciones personalizables y sus integraciones avanzadas, lo que la convierte en una solución ideal para equipos con necesidades complejas.

Jamy es ideal para:

  • Equipos internacionales que manejan varios idiomas.

  • Organizaciones que requieren informes detallados y personalizados.

  • Empresas con estrictos requisitos de privacidad y cumplimiento del RGPD.

  • Equipos que necesitan integraciones avanzadas para flujos de trabajo específicos.

"Jamy excels in creating precise meeting summaries, but it's worth noting that it shines brightest once it learns your specific terminology. This initial setup, requiring some hands-on input, is a small investment for the tailored accuracy and efficiency it offers in the long run."

Por otro lado, Otter es más adecuada para usuarios con necesidades más básicas:

Otter es ideal para:

  • Personas que buscan una herramienta sencilla para transcripciones.

  • Equipos pequeños con requerimientos estándar.

  • Organizaciones que trabajan principalmente en inglés.

La elección entre ambas herramientas dependerá de las necesidades específicas de cada equipo o usuario. Jamy es perfecta para quienes buscan personalización y funcionalidad avanzada, mientras que Otter cubre necesidades más simples de manera eficiente.

Related posts

  • Cómo conectar un notetaker con Google Meet?

  • Comparación notetaker Jamy vs Fireflies: ¿Cuál es el mejor para tu equipo?

  • Comparación notetaker Jamy vs Read: ¿Cuál se adapta mejor a tus flujos de trabajo?

  • Comparación notetaker Jamy vs MeetGeek: ¿Cuál mejora más la productividad?

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Plan de prueba gratuita de Jamy?
¿Cuáles son los planes de precios?
¿Cómo funciona Jamy?
¿Cómo se protege mi información?
¿Jamy se integra con otras herramientas?

Jamy.ai

Jamy.ai es un asistente de reuniones impulsado por IA que se une a tus llamadas virtuales, graba el audio y video, genera transcripciones, resúmenes y extrae los temas y tareas principales relacionados con la reunión

©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC