¿Quieres conectar Jamy.ai con Odoo y automatizar tus reuniones? Aquí tienes todo lo que necesitas saber:

  • ¿Qué es Jamy.ai? Un asistente virtual que graba reuniones, genera resúmenes y asigna tareas automáticamente. Ideal para equipos que trabajan en varios idiomas.

  • Ventajas de la integración con Odoo:

    • Automatización de tareas directamente en Odoo.

    • Informes de reuniones generados y enviados automáticamente.

    • Sincronización en tiempo real sin entrada manual de datos.

  • Requisitos básicos:

    • Plan Premium de Jamy.ai (39 €/mes por usuario).

    • Odoo en versión Enterprise o Community con permisos de desarrollador.

    • Opcional: herramientas como Zapier o Make para integraciones sin código.

  • Cómo funciona: Usa webhooks para enviar datos de reuniones desde Jamy.ai a Odoo, permitiendo crear tareas, actualizar proyectos y más.

¿Listo para empezar? Sigue leyendo para la guía paso a paso y consejos prácticos.

IA en REUNIONES: Transcribe y Automatiza con Zapier, Notion y TL;DV

Zapier

Requisitos de Configuración

Para conectar Jamy.ai con Odoo, necesitas algunos elementos clave y configuraciones específicas que aseguren que todo funcione sin problemas.

Herramientas y Accesos Necesarios

Aquí tienes lo que necesitas:

Requisito

Descripción

Nivel de Acceso

Cuenta Jamy.ai

Plan Premium (39 € por usuario/mes)

Acceso administrativo

Plataforma Odoo

Versión Enterprise o Community

Permisos de desarrollador

Herramienta de integración

Zapier o Make (opcional)

Cuenta activa

Jamy.ai requiere el plan Premium para usar funciones como webhooks e integraciones personalizadas. Por su parte, Odoo necesita permisos de desarrollador para configurar los endpoints de la API.

A continuación, te explicamos cómo los webhooks facilitan esta integración.

Conceptos Básicos de Webhooks

Los webhooks son esenciales para que Jamy.ai y Odoo se comuniquen. Funcionan como notificaciones automáticas que se activan al ocurrir ciertos eventos durante las reuniones. Algunos ejemplos:

  • Finalización de una reunión.

  • Generación de un resumen.

  • Identificación de tareas.

Gracias a la configuración flexible de webhooks en Jamy.ai, puedes enviar información a Odoo en momentos clave, lo que permite automatizar procesos y mantener la sincronización de datos.

Es fundamental asegurarte de que el firewall de tu empresa permita conexiones entrantes desde los servidores de Jamy.ai. Además, configura el servidor de Odoo para que reciba y gestione estas solicitudes de manera segura.

Pasos de Integración con Zapier

Conecta Jamy.ai y Odoo sin necesidad de escribir código usando Zapier.

Configuración de la Cuenta de Zapier

  1. Crea tu cuenta en Zapier y selecciona un plan que permita automatizaciones de varios pasos y actualizaciones en tiempo real.

  2. Activa los conectores necesarios:

Conector

Función Principal

Requisitos

Webhook

Recibir datos de Jamy.ai

URL única generada

Odoo

Gestionar datos en Odoo

Credenciales API

Formatter

Transformar datos

Incluido en Zapier

Conectar Jamy.ai con Odoo

Jamy.ai
  1. Configura el trigger de Jamy.ai: Desde Jamy.ai Premium, activa los Webhooks (Configuración > Integraciones) y copia la URL que Zapier proporciona.

  2. Define las acciones en Odoo: Configura las acciones en Odoo, mapea los campos necesarios y realiza pruebas con datos de ejemplo para asegurarte de que todo funcione correctamente.

  3. Ajusta la transformación de datos: Establece reglas para el formato, organiza las tareas y asigna etiquetas o categorías según sea necesario.

Para mejorar el rendimiento, configura estos eventos clave:

Evento en Jamy.ai

Acción en Odoo

Fin de reunión

Crear una tarea nueva

Asignación de tarea

Actualizar un proyecto

Generación de resumen

Crear una nota en el contacto

Antes de proceder con otras integraciones, realiza pruebas reales para verificar que la transferencia de datos funcione correctamente. Una vez que hayas validado la integración con Zapier, considera explorar una conexión directa utilizando la API de Odoo en la siguiente sección.

Integración Directa con Odoo

Conecta Jamy.ai directamente con Odoo configurando la API de Odoo y los webhooks de Jamy.ai. Este enfoque ofrece más control y opciones de personalización en comparación con herramientas como Zapier.

Configuración de la API de Odoo

Sigue estos pasos para configurar el acceso a la API de Odoo:

  1. Accede al panel de administración de Odoo.

  2. Activa el modo desarrollador.

  3. Configura los siguientes parámetros:

    • Clave API y permisos: Define los permisos necesarios para la integración.

    • Rutas de acceso permitidas: Especifica las rutas que Jamy.ai puede usar.

Configuración

Valor Recomendado

Descripción

Método HTTP

POST

Para recibir datos de Jamy.ai.

Formato

JSON

Estructura estándar de datos.

Autenticación

Token Bearer

Método seguro de autorización.

Timeout

30 segundos

Tiempo máximo de espera.

Configuración del Webhook en Jamy.ai

En la versión Premium de Jamy.ai, configura el webhook de la siguiente manera:

  1. Ve a Configuración > Integraciones en Jamy.ai.

  2. Haz clic en "Crear Nuevo Webhook".

  3. Configura los siguientes parámetros:

    • URL del endpoint de Odoo: Introduce la URL donde Odoo recibirá los datos.

    • Método de autenticación: Define el método utilizado (por ejemplo, Token Bearer).

    • Formato de payload: Especifica el formato de los datos enviados.

    • Eventos trigger: Selecciona los eventos que activarán el webhook.

Una vez configurados estos parámetros, puedes proceder a desarrollar el módulo en Odoo para gestionar los datos que llegan desde Jamy.ai.

Desarrollo del Módulo de Odoo

A continuación, se muestra un ejemplo básico de cómo configurar un controlador en Odoo para procesar los datos entrantes:

class JamyWebhookController(http.Controller):
    @http.route('/jamy/webhook', type='json', auth='public')
    def handle_webhook(self, **post):
        return {'status': 'success'}

Dentro del módulo, implementa funciones clave para manejar los datos:

Función

Propósito

Prioridad

Validación

Verificar la integridad de los datos.

Alta

Transformación

Adaptar los datos al formato necesario.

Media

Almacenamiento

Guardar los datos en los modelos de Odoo.

Alta

Monitorización

Realizar seguimiento de la actividad.

Media

Es fundamental realizar pruebas completas antes de implementar el módulo en producción. Comienza con un pequeño conjunto de datos para asegurarte de que todo funciona correctamente, y amplía la implementación según las necesidades específicas.

Configuración y Consejos

Una vez establecida la conexión, es importante ajustar la transferencia y organización de datos para garantizar que todo funcione sin problemas.

Parámetros de Sincronización

Configura los siguientes parámetros para sincronizar Jamy.ai con Odoo de manera eficiente:

Parámetro

Configuración Recomendada

Propósito

Frecuencia de sincronización

Tiempo real

Actualizaciones inmediatas de datos

Formato de datos

JSON estructurado

Asegura compatibilidad entre sistemas

Prioridad de eventos

Alta

Garantiza la entrega inmediata

Reintentos

3 intentos

Gestiona posibles fallos de conexión

Además, configura reglas de validación y asegúrate de alinear los campos obligatorios de Odoo con la estructura de Jamy.ai para evitar errores durante el proceso.

Configuración de Plantillas

Una vez optimizada la sincronización, personaliza las plantillas para mejorar la extracción y organización de datos según tus necesidades.

Campos Clave que Debes Configurar:

  • Identificadores únicos para cada reunión.

  • Clasificación por tipo de reunión.

  • Etiquetas para una categorización automática.

  • Campos personalizados para capturar información específica de tu negocio.

Por ejemplo, si trabajas con reuniones de ventas, incluye campos que estén directamente relacionados con los módulos de CRM de Odoo. Esto hará que la extracción de datos sea más precisa y útil.

Problemas Comunes y Cómo Solucionarlos

Errores de Autenticación:

  • Asegúrate de que el token de autenticación esté actualizado.

  • Verifica que los permisos de la API estén correctamente configurados.

  • Revisa que las URLs de webhook sean accesibles desde tu sistema.

Problemas de Sincronización:

  • Consulta los registros para identificar posibles fallos.

  • Verifica que los formatos de fecha y hora estén en el estándar correcto (formato 24h).

  • Comprueba que los campos obligatorios estén bien mapeados entre ambas plataformas.

Gestión de Errores Frecuentes:

Error

Causa Común

Solución

Timeout

Respuesta lenta del servidor

Incrementa el tiempo de espera a 60 segundos

Error 403

Permisos incorrectos

Revisa la configuración de los tokens

Error 422

Datos mal formateados

Verifica la estructura del JSON

Supervisa los registros regularmente y configura alertas para detectar eventos importantes. También es útil mantener una documentación actualizada de las configuraciones personalizadas, lo que facilitará la resolución de problemas en el futuro.

Resumen

Integra Jamy.ai y Odoo para automatizar la gestión de notas y reuniones. Utilizando webhooks y plantillas, puedes establecer una conexión que mejora los flujos de trabajo y aumenta la productividad.

Elementos clave para la integración:

Componente

Acción recomendada

Ventaja

Webhooks

Configuración personalizada

Automatización precisa de tareas

Plantillas

Ajuste a procesos internos

Extracción eficiente de información

Integraciones

Uso de Zapier/Make o conexión directa

Adaptación a tus recursos técnicos

Estos elementos son la base para lograr una integración fluida.

Es fundamental planificar con detalle, definiendo objetivos claros y configuraciones específicas. Asegúrate de mantener tanto Jamy.ai como Odoo actualizados y realiza pruebas periódicas para garantizar que la sincronización de datos funcione correctamente.

Además, Jamy.ai ofrece soporte técnico especializado para ayudarte en cualquier problema que pueda surgir durante la integración. Si cuentas con el plan Premium, tendrás acceso a webhooks y asistencia técnica personalizada para facilitar el proceso.

Related posts

  • Cómo conectar un notetaker con Teams?

  • Cómo conectar un notetaker con Google Meet?

  • Cómo conectar un notetaker con Zoom?

  • Cómo conectar un notetaker con Hubspot?

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Plan de prueba gratuita de Jamy?
¿Cuáles son los planes de precios?
¿Cómo funciona Jamy?
¿Cómo se protege mi información?
¿Jamy se integra con otras herramientas?

Jamy.ai

Jamy.ai es un asistente de reuniones impulsado por IA que se une a tus llamadas virtuales, graba el audio y video, genera transcripciones, resúmenes y extrae los temas y tareas principales relacionados con la reunión

©2024 Copyrights Reserved by Jamy Technologies, LLC